lunes, 22 de febrero de 2010

Usuarios europeos de Windows podrán elegir su navegador la próxima semana

Microsoft fue acusado por la UE de abuso de posición dominante al ofrecer preinstalado su Internet Explorer en Windows, lo que cambiará a partir del 1 de marzo.

SANTIAGO.- El monopolio del Internet Explorer podría estar acercándose a su fin, después que la Comisión Europea decidiera terminar con lo que consideró un abuso de posición dominante de Microsoft, y determinar que la compañía tenía que dar la opción a sus usuarios de elegir qué navegador quieren usar.
Es por eso que a partir de esta semana, los usuarios europeos de Windows se encontrarán con una pantalla que les abrirá el mundo de los navegadores –una “ballot screen”-, con algunas de las opciones que tienen.
En un comienzo, se sugerirán los más populares: Chrome de Google, Opera de Opera, Safari de Apple, Firefox de Mozilla, y por supuesto, el Internet Explorer 8 de Microsoft. Los usuarios pueden averiguar más sobre cada uno de ellos y decidir cuál instalar con sólo un click

La pantalla debería aparecer en los computadores de usuarios con Windows XP, Vista y 7, a través de una actualización del software que estará lista el 1 de marzo.
La pantalla con las diferentes opciones es el resultado de un largo proceso donde la CE acusó a Microsoft de abuso de posición dominante, ya que al ofrecer su propio navegador –Internet Explorer- preinstalado en Windows (el sistema operativo más utilizado en el mundo), predisponía a los usuarios y evitaba que programas de la competencia fueran instalados.
Después de varias propuestas, que incluía ofrecer Windows 7 sin ningún navegador preinstalado, se concluyó que esta pantalla con las diferentes opciones era lo mejor.

Los navegadores de Internet son aquellos programas que permiten acceder y navegar por las diferentes páginas web, y una buena parte de los usuarios ignora siquiera que existen alternativas al Internet Explorer, esa pequeña “e” azul que abre Internet en los computadores.
Ahora, habrá que ver si realmente los usuarios prefieren cambiar su navegador conocido por otro nuevo, y si esta movida realmente hará que Internet Explorer baje su participación de mercado, la que de todas formas ha ido disminuyendo considerablemente, principalmente a manos de Firefox, navegador gratuito y de código abierto, que se ha ganado un nombre sólo gracias a su buen desempeño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario