viernes, 19 de marzo de 2010

Gobierno explica cifra oficial de 452 muertos por terremoto


Santiago.- El Gobierno cifró en 452 los muertos a raíz del terremoto y maremoto de febrero, 45 víctimas menos respecto al último informe entregado por la administración de Michelle Bachelet, que a su vez había sido revisado a la baja una primera estimación.

"A 20 días del terremoto todavía es difícil dimensionar los efectos que va a traer. El conteo que desafortunadamente nos ha costado bastante precisar es que hasta el día de ayer tenemos al menos 452 víctimas fatales y 96 presuntas desgracias", dijo el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, en el foro empresarial de Icare.

Hinzpeter también estimó que 200.000 viviendas fueron destruidas por la catástrofe que devastó la zona centro y sur del país, contra medio millón calculadas por la administración precedente.

Además calculó en 800.000 las personas que resultaron damnificadas de alguna manera, con lo que descarta los 2 millones calculadas por el gobierno de Bachelet.

Subsecretario entrega detalles

Pasadas las 16:00 horas, el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, realizó una conferencia de prensa para informar los detalles de las cifras que ha recabado el actual Gobierno sobre los fallecidos por la catástrofe.

Ubilla señaló que identificarlos ha sido un "proceso lento", y que se acudió a datos que tenía la PDI, Carabineros, el Servicio Médico Legal y el Registro Civil. A continuación, se cruzaron y chequearon las informaciones y el gobierno llegó a la cifra de 452 muertos.

De esa cifra, 359 tienen el certificado de defunción. 67 personas están confirmadas como fallecidas, pero sin certificado. Además hay 9 casos en que el cadáver está sin identificar, en que no tienen ni nombre ni rut. Finalmente, hay 17 casos dudosos, en que no se sabe con certeza si las personas fallecieron por la tragedia o por otra causa.

Los desaparecidos llegan a 97 personas, pero la cifra "es dinámica".

Al consultársele sobre la diferencia de cifras con la entregada por el ex subsecretario Patricio Rosende, Ubilla señaló: Hacemos un "análisis no comparativo con lo realizado con el gobierno anterior".

Dijo que antes tenían información más incompleta, y puso como ejemplo, que la diferencia de 45 fallecidos, podría tratarse de personas que fallecieron, pero no a causa del terremoto y maremoto.

Finalmente, enfatizó que los datos entregados hoy no son comparativos ni críticos con la anterior administración, sino que ahora "contamos con más información".

No hay comentarios:

Publicar un comentario