![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8lfyJTNkWEXNOjBB3Ph08qNJ9CbHD3jcW_C4-K-qEAFVVyBIUU_MJKOaczGBBkhW9nVhOUrjDTFhoTuGokDIYLEhzBFJbfqNideXgpfB8bh9_bwoY-Jy2Rd3vL7L4ADHzdyQiEJQD36k/s320/2010-Ipad1%5B1%5D.jpg)
*Calculan que este sistema portátil tendrá ventas durante el primer año de más de cinco millones de aparatos
*Su modelo Wi-Fi de corto alcance tiene un precio de 499 dólares
El Financiero en línea
Chicago, 3 de abril .- Multitudes de estadounidenses hicieron hoy largas filas desde la madrugada para ser los primeros en adquirir en más de 200 tiendas de la compañía Apple y almacenes de Best Buy en Estados Unidos la nueva computadora portátil denominada iPad.
La iPad, con pantalla táctil de 9.7 pulgadas, que se calcula tendrá ventas durante el primer año de más de cinco millones de aparatos, salió este sábado en su modelo Wi-Fi de corto alcance con un precio de 499 dólares.
A finales de abril se espera en las tiendas estadunidenses la versión avanzada con conexión 3G, con un precio de entre 700 a 800 dólares por unidad.
Apple anunció que para este mes también se inicia la venta de su novedoso producto en nueve países más: Australia, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, España, Suiza y Reino Unido.
La empresa ofreció a los compradores el poder pedir su iPad con un mes de anticipación, opción que no facilitó cuando lanzó el iPhone y su iPod, e informó que sólo en las últimas dos semanas se recibieron más de 240 mil pedidos.
Las filas de compradores en las principales ciudades del país fueron largas y se formaron desde las primeras horas de este sábado. Sin embargo, reportes de prensas aseguraron que eran más cortas que las que se formaron en 2007 para adquirir los primeros iPhone.
La iPad tiene un peso de unos 680 gramos, parece un enorme iPhone y funciona con el mismo sistema operativo.
En ciudades centrales de Estados Unidos las personas que formaron las filas soportaron las inclemencias del tiempo, como en Chicago, donde la lluvia no desalentó a los primeros consumidores del nuevo ordenador.
"¡Es grandioso! La espera vale la pena, porque voy a ser una de las pocas personas que tenga este nuevo aparato en las manos este mismo fin de semana”, expuso Annie Jones, mientras esperaba el inicio de la venta en la tienda de la avenida Michigan de Chicago.
Algunos compradores afirmaron que soportaban la espera porque ya tenían su iPod, su iPhone y una iMac, entre otros productos de la empresa. "Le soy fiel a la compañía, no me ha defraudado y yo no la defraudo", dijo Josie Dion.
En Chicago se advirtió sobre las fraudulentas ventas anticipadas online, con anuncios falsos de tiendas que condicionaban la venta a la adquisición de otros productos o de defraudadores que para dar información pedían datos personales como número de tarjeta bancaria.
En la Ciudad de Nueva York, unos 500 compradores, que tras hacer largas y cansadas filas, finalmente entraron sin ocultar su entusiasmo al almacén de Apple de la Quinta avenida, salieron en pocos minutos después llevando sonrientes su iPad.
Los entusiastas de la tecnología elogiaron la pantalla táctil del iPad y su acelerado buscador, pero también critican que le falta una cámara.
También objetan que no se accede a los sitios de vídeo populares que utilizan un software Adobe, así como su imposibilidad de apoyar tareas que requieren más resistencia.(Con información de Notimex/JOT)
El Financiero en línea
Chicago, 3 de abril .- Multitudes de estadounidenses hicieron hoy largas filas desde la madrugada para ser los primeros en adquirir en más de 200 tiendas de la compañía Apple y almacenes de Best Buy en Estados Unidos la nueva computadora portátil denominada iPad.
La iPad, con pantalla táctil de 9.7 pulgadas, que se calcula tendrá ventas durante el primer año de más de cinco millones de aparatos, salió este sábado en su modelo Wi-Fi de corto alcance con un precio de 499 dólares.
A finales de abril se espera en las tiendas estadunidenses la versión avanzada con conexión 3G, con un precio de entre 700 a 800 dólares por unidad.
Apple anunció que para este mes también se inicia la venta de su novedoso producto en nueve países más: Australia, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, España, Suiza y Reino Unido.
La empresa ofreció a los compradores el poder pedir su iPad con un mes de anticipación, opción que no facilitó cuando lanzó el iPhone y su iPod, e informó que sólo en las últimas dos semanas se recibieron más de 240 mil pedidos.
Las filas de compradores en las principales ciudades del país fueron largas y se formaron desde las primeras horas de este sábado. Sin embargo, reportes de prensas aseguraron que eran más cortas que las que se formaron en 2007 para adquirir los primeros iPhone.
La iPad tiene un peso de unos 680 gramos, parece un enorme iPhone y funciona con el mismo sistema operativo.
En ciudades centrales de Estados Unidos las personas que formaron las filas soportaron las inclemencias del tiempo, como en Chicago, donde la lluvia no desalentó a los primeros consumidores del nuevo ordenador.
"¡Es grandioso! La espera vale la pena, porque voy a ser una de las pocas personas que tenga este nuevo aparato en las manos este mismo fin de semana”, expuso Annie Jones, mientras esperaba el inicio de la venta en la tienda de la avenida Michigan de Chicago.
Algunos compradores afirmaron que soportaban la espera porque ya tenían su iPod, su iPhone y una iMac, entre otros productos de la empresa. "Le soy fiel a la compañía, no me ha defraudado y yo no la defraudo", dijo Josie Dion.
En Chicago se advirtió sobre las fraudulentas ventas anticipadas online, con anuncios falsos de tiendas que condicionaban la venta a la adquisición de otros productos o de defraudadores que para dar información pedían datos personales como número de tarjeta bancaria.
En la Ciudad de Nueva York, unos 500 compradores, que tras hacer largas y cansadas filas, finalmente entraron sin ocultar su entusiasmo al almacén de Apple de la Quinta avenida, salieron en pocos minutos después llevando sonrientes su iPad.
Los entusiastas de la tecnología elogiaron la pantalla táctil del iPad y su acelerado buscador, pero también critican que le falta una cámara.
También objetan que no se accede a los sitios de vídeo populares que utilizan un software Adobe, así como su imposibilidad de apoyar tareas que requieren más resistencia.(Con información de Notimex/JOT)
No hay comentarios:
Publicar un comentario