*El buscador anunció un servicio para interpretar el ruido de animales.
*Además, anunció que pasará a llamarse Topeka.
El 1 de abril en el mundo anglosajón y en Brasil equivale a nuestro 28 de diciembre, el día de los inocentes, donde las bromas están en todos los ámbitos, incluido el tecnológico. Google, como todos los años, anunció una serie de proyectos para divertir y "engañar" a los usuarios.
El gigante de internet informó acerca de un nuevo sistema para el celular que traducirá los sonidos de cualquier animal. Claro que es falso, aunque Google aprovechó de promocionar su teléfono Nexus One y su sistema operativo Android.
La subsidiaria japonesa del buscador fue más allá y "presentó" un buscador de voz para palomas, donde basta con acercar el teléfono a una de ellas, para que el ave obtenga los resultados deseados, gracias a un ránking de importancia elaborado por estos mismos plumíferos.
En otra broma, YouTube estrenó una nueva forma de ver videos, formados sólo por caracteres y letras, los que supuestamente ahorrarían un dólar por segundo al sitio, debido a su menor consumo de ancho de banda.
Si necesita una bodega, este 1 de abril Google Docs (el rival en línea de Office) inauguró un servicio para almacenar mucho más que documentos y bytes: pianos, gatos, computadores y libros físicos son aceptados por 10 centavos de dólar el kilo.
Después de varios chistes con servicios Google Wave y Street View, el buscador anunció que cambiará de nombre y pasará a llamarse Topeka, en una broma publicada en su blog oficial y que aparece firmada por Eric Schmidt, presidente de Google, en la vida real.
Aqui en nuestro diario de internet estan las notias mas importantes del mundo para todos aquellos q quieran informarse de las mejores noticias disfruten este blog noticiero.
jueves, 1 de abril de 2010
Google presentó sus habituales bromas para el día de los inocentes en EE.UU.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario