domingo, 10 de octubre de 2010

Jorge Valdivia no hizo mucho en opaco empate de Palmeiras

El 'Verdao' no pudo extender su racha y sólo empató sin goles ante el Botafogo. El elenco del chileno –que jugó 75’– no realizó un buen cometido e incluso pudo perder, ya que el uruguayo Sebastián Abreu desperdició un lanzamiento penal para el 'Fogao'.

El Palmeiras de Joge Valdivia no puede. Una vez más no pudo logró dos victorias seguidas para encaramarse definitivamente en la parte alta del Brasileirao y sólo sumó un empate sin goles ante el Botafogo en un opaco partido disputado en Río de Janeiro.

El elenco del chileno -que estuvo presente durante 75’, recibió amarilla por reclamar y poco pudo hacer para cambiar la historia- no tuvo un buen accionar a lo largo del encuentro, que resultó impreciso, con pocas jugadas colectivas bien hilvanadas y casi sin apariciones individuales destacables.

De hecho, los dirigidos por Luiz Felipe Scolari estuvieron a punto de perder, pues el delantero uruguayo Sebastián 'Loco' Abreu mandó afuera un lanzamiento penal en el minuto 8 de la primera fracción. En el conjunto paulista quien más insinuó fue Marcos Assuncao, principalmente con lanzamientos de media distancia y su precisión para ejecutar los balones detenidos.

Con este empate de visitante, el Palmeiras de Jorge Valdivia sigue en la novena posición del Brasileirao con 43 unidades, mientras que su rival de turno, Botafogo, marcha sexto con 44 puntos.

el fundador de Facebook fue a ver su película

·Zuckerberg llegó a pensar en demandar a los responsables de la cinta
·Para celebrar el buen momento de Facebook fuimos a ver la película'


Dijo que jamás iría a ver una película que presenta una imagen distorsionada de su manera de ser, pero tan solo un par de semanas después del estreno de 'The Social Network', Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, no ha podido resistirse a la tentación. Su firma de relaciones públicas lo hizo público a través de un comunicado, asegurando que el joven millonario y algunos miembros de su empresa decidieron asistir a un pase de la cinta, aprovechando el momento que se vive en la compañía con sede en Palo Alto, California.

"Para celebrar un periodo de intensa actividad en Facebook, fuimos al cine. Pensamos que esta película en particular sería divertida", reza el comunicado, un tanto sorprendente después de los que se emitieron rechazando el argumento de la película, escrita por Aaron Sorkin y dirigida por David Fincher.

En ella, se describe el personaje de un hombre que supo convertir su estrategia para conseguir chicas en la universidad, en todo un fenómeno social en la red y que hoy cuenta con 500 millones de seguidores en todo el mundo. Claro que para conseguirlo, Zuckerberg tuvo que traicionar a unas cuantas personas por el camino, además de pintarlo como un tipo extraño, egoísta y sin compasión.

Zuckerberg tenía razones sobradas para no ir a ver la película y tuvo a sus representantes pendientes de una posible demanda contra la cinta, aunque de momento no han hecho tal movimiento. Puede que se abstuvieran después de ver el enorme éxito de público que ha tenido el largometraje, que en tan solo dos semanas en cartelera, lidera todas las listas con casi 29 millones de dólares en taquilla.

Y no solo eso, sino por la aceptación general de la crítica especializada, que ya especula con su inclusión en varias categorías de los Óscar para el próximo mes de febrero. Al final, y pese al duro retrato que pintan de uno de los hombres más ricos del planeta, la situación se puede tornar en más publicidad, si cabe, para una red en pleno ascenso frente a competidores como Twitter y Linkedin.

La cinta está protagonizada por Jesse Eisenberg en el papel de Zuckerberg y por el cantante y actor Justin Timberlake, metido en la piel de Sean Parker, fundador de Napster, en un papel por el que "hubiera tirado una puerta abajo".

Reducen encamisado a 90 metros y podría terminar durante la noche

El presidente del directorio de Codelco, Gerardo Jofré informó es tarde que el encamisado de la perforación que permitirá sacar a loa 33 mineros de la mina San José se reducirá 90 metros , debido a que imperfección de uno de los tubos.
El ejecutivo de la estatal dijo que en estos momentos se está soldando el sexto tubo de un total de 15 y que hay posibilidades de terminar el proceso de encamisado la madrugada de este lunes.
Agregó que se debió reducir a 90 de 96 metros debido a imperfecciones del último de ellos, fijando el encamisado en 90 metros y que esto no complica el trabajo de rescate.
“No nos hemos apurado para no poner en riesgo la seguridad de los trabajadores “ señaló Jofré, reiterando que no se esperan desprendimientos de rocas durante el desarrollo del rescate. “ No tenemos identificados riesgos que no tenemos cubiertos” finalizó.
Además, el ejecutivo de la estatal calificó la operación de salvataje como “un hito en la minería mundial” que “marca nuevas fronteras”. Añadió que es “absolutamente histórica y lo demuestra el interés que ha tenido todo el mundo por lo que está pasando aquí”, aludiendo al yacimiento San José.

martes, 5 de octubre de 2010

Filtros en google velan por la seguridad de los niños

El buscador más importante, Google, se queda en blanco si se buscan términos relacionados con sexo. Esto no lo sabe mucha gente pero es una especie de filtro, que ya existía. Hace unas semanas, el buscador agregó el servicio 'Instant'.

Entre esas palabras prohibidas están: "masturbación", "pene", "vagina", " "trío", "colegial" y "colegiala", "adolescente", "menores" (para impedir en casos como este posibles búsquedas relacionadas con pedofilia), "lesbiana", "gay" y "bisexual". Estas son algunas de las palabras que no arrojan búsquedas instantáneas, ni en español, ni en el resto de idiomas.

Mauricio Jaramillo, periodista tecnológico y editor de Enter.com señaló en RCN La Radio que con esta, “la idea es proteger a los niños que siempre les da curiosidad esta clase de temas. El problema no es que aparezca los resultados, lo que sucede es que los sitios de pornografía y violencia aprovechan estas palabras para generar un alto tráfico”.

Igualmente, el experto señaló la importancia de los padres de conocer estos filtros pues también existe la posibilidar de predeterminarlos en el hogar a través de sencillos pasos.

Facebook mejora su visor de fotos y aumenta su resolución

La red social aumenta la resolución de sus fotos de 720 a 2048 pixels en el lateral más largo de la imagen

Uno de los principales usos de Facebook es la subida de fotografías, gracias a la naturaleza social de la red y a la gran cantidad de contactos personales que cada usuario tiene. Sin embargo, ni resultaba visualmente atractivo ni las fotos se podían subir con buena calidad. En Facebook han empezado a ponerle solución desde ya mismo con varias mejoras.
En primer lugar, la compañía ha aumentado la resolución de sus fotos de 720 a 2048 pixels en el lateral más largo de la imagen, según ha anunciado la compañía en su propio blog. Desde la red social se muestran "emocionados" con esta nueva característica que dará a las fotografías un aire más profesional en un posible intento de competir con Flickr.

Sin embargo, el aumento de la resolución no es el único cambio que la red social ha incorporado a las fotografías, también ha mejorado su visor de imágenes y el etiquetado y carga de fotografías. En lo que respecta al nuevo visor de imágenes, éste permite ver incluso álbumes enteros sin tener que abrir una página nueva, a partir de ahora la fotografía se abrirá en el centro de la pantalla y se cerrará cuando el usuario haya terminado, por lo que ya no será necesario moverse entre diferentes páginas o recargarlas para visualizar la imagen.

El etiquetado y la carga de imágenes, por su parte, se han vuelto más sencillos. Así, ahora podrán etiquetarse varias fotografías de un mismo evento en el que aparecen las mismas personas de una sola vez. En cuanto al cargador de imágenes, desde la red de Mark Zuckerberg aseguran que se ha vuelto más fiable gracias a que ahora emplea la última tecnología Flash.

POLÉMICO EX DIRIGENTE ALBO NIEGA VÍNCULOS EN CANDIDATURA DE BARTICCIOTTO

El personero indicó que “desde hace 11 años que ni siquiera estoy inscrito en los registros de Colo Colo” dejando en claro que está alejado de la contingencia del club debido a falta de tiempo y salud.

Jorge Vergara, controvertido ex dirigente de Colo Colo en la década de los 90, se desmarcó de los rumores que decían que estaría detrás de la candidatura de Marcelo Barticciotto para ser parte del directorio.

El personero salió al paso de las declaraciones de Cristián Varela, presidente del Club Social y Deportivo e indicó que "lamento sus expresiones y creo que con el tiempo se dará cuenta de que alguien lo engañó y que está equivocado”, en entrevista con Radio Cooperativa.

Agregó que “desde hace 11 años que ni siquiera estoy inscrito en los registros de Colo Colo, lo que no indica que no sea hincha, pero estoy lejos de la contingencia, ya que no tengo tiempo ni salud para estar metido en eso".

Además, reconoció no saber bien cuáles son las ideas del grupo que tiene como líder al ex jugador albo. "Yo no tenía conocimiento de cuáles eran los ideales que tenía esta lista, pero de todos modos me alegro que Barticciotto tome a Colo Colo desde otro punto de vista, ya que fue jugador, entrenador y si el día de mañana quiere ser dirigente, que bueno por él y ojala que más jugadores estén presente en esto", cerró.

Los mineros de Chile se preparan para afrontar la vida en la superficie

Los ingenieros creen que la salida de los 33 atrapados será cuestión de días

Ya se ultiman los detalles en la mina chilena San José para recibir a los 33 hombres atrapados desde el 5 de agosto. Solo quedaban ayer 160 metros de distancia entre ellos y el orificio que la tuneladora Schram T-130 lleva abriendo durante un mes en pleno desierto de Atacama. Aunque desde el pasado lunes se ha sufrido un parón de 48 horas a causa de la avería en un martillo, los técnicos esperaban ponerla en marcha a las dos de la madrugada, seis horas más tarde en la España peninsular. La perforadora se encontraba ayer a 464 metros de la superficie. En teoría, este fin de semana podría llegar hasta los 624 metros en donde aguardan los 33. "Pero si este negocio fuese fácil y previsible yo no tendría trabajo", indica uno de los ingenieros encargados del rescate. La teoría es sólo teoría.

Durante los últimos dos meses, los técnicos han insistido en que no bastaría con construir un túnel de más de 600 metros. Después, habría que "encamisarlo" o entubarlo, para que el ascensor que se ha diseñado pueda desplazarse con seguridad. Instalar esos tubos y soldarlos podría llevar entre dos y siete días. Pero ahora los técnicos sopesan la posibilidad de sacar a los mineros directamente, sin reforzar las paredes del orificio. En ese caso, el rescate podría comenzar este fin de semana.

Los psicólogos llevan días preparando a los mineros para su choque con la superficie. Han estudiado muchos casos de aislamientos prolongado y saben que los primeros abrazos suelen ser muy estrechos, pero no siempre sirven para salvar la distancia. Ahora es casi imposible refrenar la euforia. Pero Alberto Iturra, el coordinador de psicólogos, les insiste a los mineros y familiares para que otorguen un espacio al reencuentro. "Les estamos enseñando a liberarse de las expectativas. Y no será fácil".

El presidente, Sebastián Piñera, ha anunciado que tiene previsto viajar a Europa el próximo 17 y cree que podrá presenciar el rescate antes de esa fecha. Saldrán con los ojos vendados. Pasarán las primeras 48 horas en el hospital regional San José del Carmen de Copiapó para "descartar lesiones oculares, para que se les tomen radiografías de tórax y para que se les hagan evaluaciones dentales y de posibles afecciones de la piel", declaró esta semana el ministro de Salud, Jaime Mañalich.

La cápsula ha sido diseñada por la Armada con ayuda de la NASA. El viaje hasta la superficie se prolongará unos 15 o 25 minutos. Pero habrá que revisarla en cada recorrido. Se estima que el salvamento de cada persona ocupe alrededor de una hora. En total, un día y medio para todos. "Hemos estado entrenando a los mineros para eso, les hemos explicado por vídeo cómo es la cápsula, qué tipo de herramientas y mascarillas usarán en su salida y cómo será el rescate en general", informó Mañalich. Primero bajará un socorrista encargado de decidir el orden de salida: en primer lugar los que se encuentren bien, después los enfermos, y por último, los que presenten mejores condiciones físicas y psíquicas.

Podrán surgir contratiempos, pero los rescatadores ya cuentan con ellos. "Existen varios problemas que pueden producirse", ha advertido Mañalich. "Por ejemplo, que la cápsula se atranque, que a alguno se le produzca una descompensación, le suba la presión, se hiperventile o le dé claustrofobia. Cuando salgan a la superficie empieza la etapa de readaptación, la que también seguiremos muy de cerca. A cada minero le hemos prometido, como mínimo, seis meses de apoyo psicológico. A su salida, todos empezarán a vivir experiencias muy fuertes: tendrán que enfrentarse a la prensa y la fama; se encontrarán con que sus familias no son las mismas que cuando quedaron atrapados".