![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWbpmiplLJSO9f8wRVtFItZm9gtrTvuCzOZJ6bKebXf7BT60pgAabLadfAqoykuwHqtOqKnLNORLC5KDAvEFQxKtKmZpUs8tRP-7kHZDluTJUWnUeQUIbKkh1RvASVaTYsiU4Nuwwc6tc/s320/F846700_camisado619.jpg)
El ejecutivo de la estatal dijo que en estos momentos se está soldando el sexto tubo de un total de 15 y que hay posibilidades de terminar el proceso de encamisado la madrugada de este lunes.
Agregó que se debió reducir a 90 de 96 metros debido a imperfecciones del último de ellos, fijando el encamisado en 90 metros y que esto no complica el trabajo de rescate.
“No nos hemos apurado para no poner en riesgo la seguridad de los trabajadores “ señaló Jofré, reiterando que no se esperan desprendimientos de rocas durante el desarrollo del rescate. “ No tenemos identificados riesgos que no tenemos cubiertos” finalizó.
Además, el ejecutivo de la estatal calificó la operación de salvataje como “un hito en la minería mundial” que “marca nuevas fronteras”. Añadió que es “absolutamente histórica y lo demuestra el interés que ha tenido todo el mundo por lo que está pasando aquí”, aludiendo al yacimiento San José.
No hay comentarios:
Publicar un comentario