·Para celebrar el buen momento de Facebook fuimos a ver la película'
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilpabSOUlBDVyehAD4Rz1LidtWi7OL1LUp-RNhuplFEhsgjyOC1-LgWT6_x2DNGSxK7ECUJk7msd7fJxNb1dlm351FX8vWSpEDf8Z0pRY-O_dGuX5_mVPVEvpUMdhO21PiFI4ZXcOkN0A/s320/1286556521_0.jpg)
"Para celebrar un periodo de intensa actividad en Facebook, fuimos al cine. Pensamos que esta película en particular sería divertida", reza el comunicado, un tanto sorprendente después de los que se emitieron rechazando el argumento de la película, escrita por Aaron Sorkin y dirigida por David Fincher.
En ella, se describe el personaje de un hombre que supo convertir su estrategia para conseguir chicas en la universidad, en todo un fenómeno social en la red y que hoy cuenta con 500 millones de seguidores en todo el mundo. Claro que para conseguirlo, Zuckerberg tuvo que traicionar a unas cuantas personas por el camino, además de pintarlo como un tipo extraño, egoísta y sin compasión.
Zuckerberg tenía razones sobradas para no ir a ver la película y tuvo a sus representantes pendientes de una posible demanda contra la cinta, aunque de momento no han hecho tal movimiento. Puede que se abstuvieran después de ver el enorme éxito de público que ha tenido el largometraje, que en tan solo dos semanas en cartelera, lidera todas las listas con casi 29 millones de dólares en taquilla.
Y no solo eso, sino por la aceptación general de la crítica especializada, que ya especula con su inclusión en varias categorías de los Óscar para el próximo mes de febrero. Al final, y pese al duro retrato que pintan de uno de los hombres más ricos del planeta, la situación se puede tornar en más publicidad, si cabe, para una red en pleno ascenso frente a competidores como Twitter y Linkedin.
La cinta está protagonizada por Jesse Eisenberg en el papel de Zuckerberg y por el cantante y actor Justin Timberlake, metido en la piel de Sean Parker, fundador de Napster, en un papel por el que "hubiera tirado una puerta abajo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario