![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgP_OKf6xTj4W6NuBJufh55sHDrufe1h7SAVNE7nIuTGlOnTZzQUM05E52HdXjTuWOSc0HTpqb2eZyM_2HvjPuRQOVeTiUXhzQYDMEuI5FC_7TtCGKHoNS6lZDbMrWa5tQw0QEQtgArkX4/s320/r0dc21o2f3vste5s7ezej9x3a10rp3w%2524aq42442dwilbmv5yd83wb2m5e8fug9r.jpeg)
Cerca de las 21:30, las autoridades chilenas comenzaron a notar olas con 20 centímetros más de altura que las que se registran habitualmente en la Isla de Pascua, sobre el oceáno Pacífico.
El ministro del Interior reiteró el pedido para evacuar toda la zona costera y explicó que la máxima intensidad del fenómeno se dará entre las 23:30 y las 0. "Es una situación de emergencia y repito el llamado que hice hace unas horas para dejar la zona", reiteró.
Antes, el mismo funcionario había adelantado que Chile evacuará toda su costa y las regiones que sufran peligro de inundación.
Ante la posibilidad de robos, saqueos y ocupaciones que pudieran producirse durante el desalojo de las regiones, Hinzpeter advirtió: "Sería lamentable que algunos ciudadanos intenten aprovechar la situación, por lo que el gobierno asumirá a través de sus fuerzas de seguridad, y si es necesario de sus fuerzas armadas, el control de las zonas evacuadas".
"Estamos actuando para evitar posible daños. Estamos preparándonos para lo peor, pero esperamos que el resultado de esta operación sea lo mejor", advirtió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario