martes, 7 de junio de 2011

Bolivia exige diálogo “inmediato” a Chile en la OEA

Los cancilleres de ambos países enfrentaron sus posiciones en el seno de la reunión del organismo regional, donde el Estado altiplánico reclamó el pronunciamiento de éste en la concreción de su objetivo y el chileno reafirmó que no habrá un acuerdo que “interrumpa” la continuidad de su territorio.

El canciller boliviano, David Choquehuanca, exigió a Chile este martes, en la Asamblea General de la OEA, iniciar de inmediato una negociación bilateral “concreta, factible y útil” para lograr una salida al mar, perdida en una guerra en 1879.

Expresó además que, sin renunciar al diálogo su país explora recurrir a “instancias jurídicas” para acabar con su “enclaustramiento”, aludiendo a la posibilidad de que La Paz lleve su demanda marítima a la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

“Demando fraternalmente al señor canciller de la República de Chile (Alfredo Moreno) el establecimiento inmediato, en el día de hoy, de un proceso de negociación bilateral, formal, sobre una propuesta escrita, concreta, factible y útil, teniendo como testigos todos los países” de la Organización de Estados Americanos (OEA), indicó Choquehuanca.

“Que Bolivia no haya podido encontrar una solución definitiva a su enclaustramiento después de 132 años en la vía diplomática, a través de la negociación directa, como recomienda la Resolución 426 de la OEA, del 31 de octubre de 1979, nos conduce claramente a la posibilidad soberana de Bolivia para explorar otras alternativas otorgadas por el derecho internacional”, dijo.

“No queremos dialogar otros 132 años”, indicó Choquehuanca.

Por su parte, el canciller chileno replicó que lo que exige Bolivia “desgraciadamente no es posible ni aceptable para mi país ni para el ordenamiento jurídico internacional”.

“Chile ha señalado muy claramente que no está en condiciones de otorgar a Bolivia un acceso soberano al océano Pacífico, menos aun sin compensaciones (territoriales)”, dijo.

Alfredo Moreno subrayó que “no hay ningún ejemplo de otros países en el mundo que hayan hecho algo semejante", añadió Moreno sobre el tema, el único que enfrenta a dos miembros de la OEA en esta asamblea en San Salvador dedicada a temas de seguridad, que culminaba este martes.

Chile, que ha dialogado con Bolivia desde 2006 sin hacer concesiones, defiende que el tema debe ser negociado en forma bilateral y no en los foros internacionales.

Otros países de la OEA pidieron a Bolivia y Chile seguir dialogando. “Hacemos un llamamiento a ambos países a que reanuden el diálogo”, dijo el jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Arturo Valenzuela.

“Llamamos a que Bolivia y Chile puedan recuperar la senda del diálogo que permita generar la confianza entre las partes para encontrar una salida negociada”, dijo la canciller de Colombia, María Angela Holguín.

El debate coincide con el aniversario del asalto y toma del Morro de Arica, librada el 7 de junio de 1880 por las tropas chilenas contra la Confederación Perú-boliviana en la Guerra del Pacífico (1879-1883), conflicto en el que Bolivia perdió a manos de Chile sus 400 km de costas en la provincia de Antofagasta, rica en minerales.

La batalla de Arica, entonces ciudad peruana y ahora chilena, dejó miles de bajas en ambos bandos y fue la última en que pelearon las tropas bolivianas, pues el resto de la guerra con Chile lo soportó únicamente Perú, que también perdió una extensa y rica faja territorial en la Región de Tarapacá.

“Ninguna victoria militar otorga derechos ilimitados cuando éstos son producto de la fuerza, así como tampoco ningún tratado o acuerdo internacional que ha sido suscrito bajo la presión y la amenaza, debiera considerarse invariable en el tiempo”, dijo el canciller boliviano.

Choquehuanca aludía a un tratado entre Chile y Bolivia que fijó en 1904 los actuales límites, un cuarto de siglo después de que las tropas chilenas anexaran en la Guerra del Pacífico lo que había sido la costa boliviana.

Final del Apertura ya tiene árbitros

Claudio Puga será el encargado de dirigir el partido de ida, este jueves, mientras, Enrique Osses lo hará el domingo, en la vuelta.

Claudio Puga y Enrique Osses fueron designados para arbitrar los dos partidos de la final del Torneo de Apertura, entre Universidad Católica y Universidad de Chile.

Puga, quien pitará en el choque del jueves (20:00 horas), fue el referí en el partido de ida de los cuartos de final entre la UC y Colo Colo.

Mientras, Osses, quien arbitrará el domingo (17:00 horas), dirigió el choque entre albos y cruzados en la fase regular y el encuentro de vuelta de los cuartos de final entre el Cacique y los de la franja.

Ambos partidos se disputarán en el Estadio Nacional.

PROGRAMACIÓN FINAL TORNEO DE APERTURA

Partido de ida

Jueves 9, Universidad de Chile vs Universidad Católica, Estadio Nacional, Claudio Puga

Partido de vuelta

Domingo 12, Universidad Católica vs Universidad de Chile, Estadio Nacional, Enrique Osses

domingo, 29 de mayo de 2011

Barcelona alcanza la gloria gana la champion league


En un partido para no perderse ni un minuto de juego, Lionel Messi, junto a Xavi e Iniesta y compañía, le dieron la cuarta Champions al equipo catalán. Fueron muy superiores durante casi todo el partido y con goles de Pedro, Messi y Villa, se impuso por 3 a 1 en Wembley al Manchester. Empató Ronney para el equipo inglés. Es la tercera Champions League de Messi (2006, 2009 y 2011).

El partido comenzó con puntualidad inglesa, y terminó con tinte azulgrana. De todas maneras, los primeros 10 minutos fueron altamente luchados, Manchester United presionó en todos los sectores ahogando continuamente al Barcelona sin dejarlo jugar tranquilo. Esto demostró una pequeña superioridad inglesa durante los primeros minutos, pero solo duró eso; unos minutos.

Ex

actamente desde el minuto 11, luego del primer corner a favor, el Barcelona comenzó a controlar la pelota de la mano de la asociación Xavi-Iniesta que comenzaron a dirigir la orquesta que fue llevando al rival cada vez más atrás. Abidal fue el más precabido de los laterales, mientras que Dani Alves se mostró continuamente como una opción más de ataque, complicando al sector izquierdo de Manchester que con Ji Sung Park y Evra, no alcanzaba.

Se suponía que el bloque defensivo entre los centrales de Manchester y el doble cinco (Carrick-Giggs) podía llegar a complicar el ataque del Barsa, pero el retraso de Messi para asociarse con Xavi e Iniesta, complicó todo el partido a los ingleses, que no llevaron la teoría a la práctica y no pudieron cerrar los espacios suficientes para complicar a los catalanes. El hecho de que el coreano Park se muestre tan activo, provocó en parte un desorden en el medio que llevó a que los blaugrana aprovechen esos espacios para lastimar.

Tanto es así, que en el minuto 27 llegó el pase magistral de Xavi, que Pedro cambió por gol para el Barcelona. El premio a la paciencia. Minutos más tarde llegó el inesperado empate, cuando el mejor jugador (por lejos) de Manchester, Wayne Ronney igualó las cosas a los 34’ tras una gran jugada de derecha hacia el centro tras una buena pared con Ryan Giggs. El equipo de Guardiola continuó paciente pero queriendo ser protagonista, para seguir atacando hasta finalizar el primer tiempo. Antes, a los 41’ una fuerte falta de Valencia a Messi, y un par de chances del rosarino antes de ir al descanso.

En el segundo tiempo no cambiaron los papeles, los de Ferguson defendiendo sin presionar y los de Guardiola siempre atacando con toda la paciencia que los caracteriza. Messi tuvo varias chances, pero fue a los 54’ cuando recibió un pase de Iniesta para generar su característica explosión de derecha al centro y desde afuera del área poner la pelota contra el palo izquierdo de Van der Sar y convertir por primera vez en su carrera en Inglaterra. No conforme, el Barcelona siguió ganando espacios entre los mediocampistas y defensores del Manchester para seguir lastimando.

Aún así, los catalanes siguieron jugando como si necesitaran otro gol, y estando más cerca del cuarto que del tercero fue cuando llegó eso que tanto buscó. A los 67’ tras una gran jugada de Messi por derecha, Villa la paró fuera del área y la ubicó en el ángulo superior izquierdo del holandés que no pudo hacer nada.

Fue ahí cuando los Diablos Rojos se dieron cuenta que debían salir del fondo y hacer algo; pero era tarde. El Barcelona siguió demostrando que también sabe defenderse, y muy bien. Rooney (el mejor por lejos del Manchester) y compañía estuvieron lejos de descontar ante un equipo que tuvo convicción, compañerismo, presión colectiva para recuperar la pelota y compromiso grupal para tener siempre opciones de ataque. Ganó el mejor, ganó el equipo que cada vez más pide a gritos que lo ubiquen como el mejor equipo de la historia del fútbol.

Con este título, Lionel Messi con 23 años, suma 17 en total, y 12 goles en esta copa, consagrándose además como goleador de la competición. También sumó 54 goles en 55 partidos en la temporada.

formaciones

Manchester: Van der Sar; Fabio, Ferdinand, Vidic, Evra; Valencia, Carrick, Giggs, Park; Rooney, Hernández.

Barcelona: Valdés, Alves, Mascherano, Pique, Abidal; Busquets, Xavi, Iniesta; Pedro, Messi, Villa

Incidencias

Cambios en Manchester: 68’ Nani por Fabio; 77’ Scholes por Carrick

Cambios en Barcelona: 86’ Keita por Villa; 88’ Puyol por Alves; 92’ Afellay por Pedro

Amarillas: 53’ Dani Alves; 59’ Michael Carrick; 80’ Antonio Valencia; 86’ Víctor Valdés

Figura del partido: Lionel Mess

sábado, 30 de abril de 2011

En alerta región chilena por sismicidad próxima a volcán


La Oficina Nacional de Emergencias de Chile decretó el estado de alerta en cuatro comunas de la centrosureña región del Maule por el aumento de sismicidad alrededor del complejo volcánico Planchón-Peteroa.

De acuerdo con reportes del Observatorio de Los Andes del Sur, fue registrada en la zona de los macizos actividad sísmica regular, acompañada de un incremento de emisiones de cenizas.

En consecuencia, las comunas de Molina, Curicó, Romeral y Teno, cercanas al Planchón-Peteroa, deben estar atentas a las medidas orientadas por el Sistema de Protección Civil con el fin de evitar situaciones derivadas de la evolución del fenómeno natural.

Ya en septiembre pasado otra expulsión de gases y cenizas y un intenso olor a azufre mantuvieron en vilo al país y se llamó a estar vigilantes dada la habitual seguidilla sísmica en torno al Planchón Peteroa, situado en la frontera entre Chile y Argentina, a unos 200 kilómetros al sur de esta capital.

El complejo volcánico, de unos cuatro mil metros de altura, ha mostrado una escalada de fumarolas desde hace cuatro años. Su última erupción importante se produjo en 1991.

miércoles, 27 de abril de 2011

Sony admite el robo de los datos de 77 millones de usuarios de PlayStation


Los «hackers» robaron contraseñas y probablemente números de tarjetas de crédito de los clientes que utilizan la red de juego on line de la PS3 y la PSP

Setenta y siete millones de personas en todo el mundo se levantaron ayer con la confirmación oficial de una sospecha, tras días de rumores: entre el 17 y el 19 de abril, un intruso consiguió quebrar el sistema de seguridad de PlayStation Network, la red de juegos «on line» de Sony para las consolas PlayStation 3 y PSP. Se trata de una de las brechas de seguridad más importantes en la historia de internet, quizá la segunda tras la que sufrió en 2009 Heartland, uno de los mayores procesadores de transacciones con tarjetas de pago en Estados Unidos, cuando los «hackers» robaron los datos de 130 millones de cuentas.

Sony informó de la caída del servicio el pasado día 21. Dijo que los técnicos trabajaban en encontrar las causas del «problema», y que el sistema volvería a funcionar en uno o dos días. Nada más lejos de la realidad. El pasado martes por la noche, la compañía japonesa confirmó los daños: «Hemos descubierto que entre el 17 y el 19 de abril, determinada información de los usuarios de PlayStation Network y Qriocity ha sido puesta en compromiso por una intrusión ilegal en nuestro sistema». El robo afecta a todos los usuarios de la PS3 y la PSP con cuenta en PlayStation Network: 77 millones en todo el mundo (36 en Estados Unidos, 32 en Europa y otros 9 en Asia). Sony nunca entra en detalles de usuarios por países.

El asalto de los «hackers» ha dejado al descubierto cientos de millones de datos sensibles. Entre ellos, confirmados por Sony, nombre, dirección, cuenta de correo electrónico, fecha de nacimiento, y usuario y contraseña tanto de PlayStation Network como de Qriocity, el servicio de música y vídeos de Sony, parecido al iTunes de Apple. Entre la información «posiblemente obtenida», figura la dirección de facturación, el historial de compras, la respuesta a la pregunta de seguridad, y los datos de cuentas asociadas, como las de otros miembros de la familia. Y, al cabo, la traca final: Sony no puede descartar que el robo incluya las tarjetas de crédito, con su fecha de caducidad, aunque no con el número de seguridad.

Retraso en reaccionar


La plataforma de juego seguía caída ayer por la noche, mientras internet hervía en comentarios críticos con la tardanza de Sony en dar la señal de alerta. También sobre ese punto, responde la compañía: «El tiempo que ha pasado entre que identificamos la intrusión el 19 de abril y el momento en que avisamos a nuestros usuarios es debido a que, en el momento de dicha intrusión, cerramos nuestros sistemas y, a partir de ese momento, iniciamos una investigación exhaustiva para determinar el alcance del incidente. Han sido necesarios varios días de trabajo forense, hasta que nuestros expertos pudieron ayer dar un balance del alcance de la situación».

Una vez conocidos los hechos, los expertos se preguntan por los autores de la intrusión y por sus consecuencias. En cuanto al primer capítulo, este tipo de casos suele responder a retos tecnológicos de algunos «hackers», que no acostumbran a utilizar la información obtenida. De hecho, ayer, en los foros de la PS3 se hablaba más de los días perdidos sin jugar que de los daños económicos que les pueda ocasionar el incidente, aunque también hubo quien llamó al Banco para anular su tarjeta de crédito. Respecto a las repercusiones, son imprevisibles, según el uso que se haga de la información robada. Heratland, por ejemplo, tuvo que abonar una indemnización de cuatro millones de dólares a los afectados.

Piden una investigación


En España, Facua ha pedido a la Agencia de Protección de Datos (AEPD) que abra una investigación a Sony para determinar si la empresa japonesa ha vulnerado el «principio de seguridad de los datos». Fuentes de la Agencia confirmaron ayer que van a «iniciar actuaciones previas de investigación para determinar si se han visto afectados derechos de ciudadanos, posibles vulneraciones de la LOPD, y las responsabilidades atribuibles».

Los usuarios de la consola de Sony son precisamente los que más se conectan a la Red, según un estudio realizado por The Diffusion Group en Estados Unidos, aunque las consolas (todas) e internet cada vez tienen una relación más estrecha, lo que aumenta los riesgos de seguridad. De hecho, Microsoft confirmó ayer que se están registrando intentos de estafas informáticas («phishing») con el fin de recopilar datos de los usuarios en su plataforma de juego online Xbox Live. La compañía aseguró que están «trabajando para resolver el problema».

jueves, 21 de abril de 2011

Seremi De Salud a Cursado 100 Sumarios Sanitarios En Restaurantes Y Pescaderías

La secretaría regional ministerial (Seremi) de Salud Metropolitana ha cursado hasta la fecha 100 sumarios sanitarios, de un total de 472 fiscalizaciones en restaurantes, pescaderías, procesadoras, control de vehículos, carros de feria y Terminal Pesquero.

Del mismo modo se han registrado 153 personas intoxicadas por consumo de este tipo de productos en mal estado.

La Seremi de Salud, Rosa Oyarce, y el presidente de la Asociación de Ferias Libres, Héctor Tejada, inspeccionaron este jueves la venta de pescados y mariscos en la feria ubicada en calle El Líbano con Amador Neghme, comuna de Macul, para evitar las intoxicaciones.

Oyarce recalcó que la importancia de inspeccionar las ferias libres es que a éstas concurren a comprar pescados y mariscos innumerables dueñas de casa y público en general. Por lo tanto, el llamado es que al momento de comprar los alimentos, estén siempre frescos, fijándose en que su carne se encuentre turgente, los ojos de pescados brillantes, agallas rojas y su olor característico.

La seremi precisó que los pescados y mariscos se deben cocinar tomando las medidas de higiene que eviten la contaminación cruzada, es decir, no faenar productos cocidos junto a los crudos.

Por su parte, el representante de las ferias libres dijo que nuestros comerciantes están en conocimiento de las exigencias que pide la Autoridad Sanitaria para el expendio de estos productos en carros de pescados, en lo relativo a la conservación de la cadena de frío, entre los 0 y - 5 grados Celsius, en la mantención de la higiene, evitando cualquier tipo de contaminación. Todos los colegas del rubro deben usar delantal o pechera, gorro y guantes limpios, expresó Tejada.

El presidente Piñera viajará a Lima el 28 de abril

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, viajará a Lima el próximo 28 de abril, para asistir a la puesta en marcha del Acuerdo comercial del Pacífico.

En Lima, donde sólo permanecerá unas pocas horas, el mandatario chileno coincidirá con sus pares de México, Felipe Calderón; de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Perú, Alan García, países que conforman el citado acuerdo, precisaron las fuentes.

Durante la reunión, según las autoridades peruanas, los presidentes deben aprobar una hoja de ruta para negociar un espacio donde circulen libremente los bienes, servicios, capitales y personas.

Según el diario El Mercurio, el propio Sebastián Piñera confirmó su viaje la semana pasada, durante una recepción en honor del escritor peruano y ganador del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, celebrada en la embajada de Perú en Santiago.

En los últimos días habían surgido algunas dudas respecto del viaje del mandatario chileno debido a la campaña para la segunda vuelta de la elección presidencial peruana, que deben disputar el próximo 5 de junio el nacionalista Ollanta Humala y la congresista Keiko Fujimori, en el marco del litigio entablado por Lima en la Corte de La Haya por los límites marítimos.

El presidente de Chile se desplazará a Lima desde la norteña región de Tarapacá, donde el día 27 de abril cumplirá algunas actividades y asistirá a la asamblea anual de la Asociación de Radiodifusores de Chile.

martes, 19 de abril de 2011

Confirmado: Google Vídeos dejará de existir el 29 de abril

Google confirmó que su servicio de Google Videos ha llegado a su fin y que será suspendido definitivamente en 15 días, pudiendo aquellos usuarios que hayan subido algún vídeos, descargar los mismos hasta el próximo 13 de mayo.

A comienzos de 2005, Google anunciaba la adquisición del portal de vídeos YouTube, y luego de 6 años de ello, el servicio audiovisual de la firma de Mountain View, Google Vídeos, parece haber llegado a su fin.

Google ha confirmado el último día viernes a todos sus usuarios de esta noticia por medio de un email, en el cual se les daba la primicia de que el servicio dejaría de estar a disposición desde el 29 de abril (día en el que ya no podrán realizarse reproducciones de los vídeos allí alojados), no obstante, se podrán descargar los mismos hasta el 13 de mayo.

Dos años atrás, Google ya había realizado un cambio profundo a su servicio Google Vídeos, mediante la limitación para subir archivos, lo cual era una especie de señal de lo que se avecinaba, el final de Google Vídeos.

Google ha también aprovechado la ocasión para invitar a sus usuarios a que utilicen YouTube. Una de las mayores ventajas entre ambos, está en el tiempo de duración de los vídeos, que en Google Vídeos había un intervalo ilimitado, mientras que Youtube comenzó a eliminar los límites el año pasado.

lunes, 18 de abril de 2011

El ‘robo hormiga’ registra importante aumento en índice de victimización del comercio

A un 47% aumentó el índice de víctimización en el comercio durante el segundo semestre del 2010. El ‘robo hormiga’ figura como el delito que mayor avance ha mostrado desde que se inició el estudio.

47 de cada 100 comercios fue víctima de un delito durante el segundo semestre del 2010. Así se desprende del quinto estudio sobre victimización del comercio efectuado por la Cámara Nacional de Comercio y Adimarck.

El estudio realizado entre febrero y marzo de 2011, fue efectuado a 611 comercios de las ciudades de Iquique, Viña del mar, Valparaíso, Santiago y Concepción.

Dentro de los principales delitos que se registran en el comercio nacional, el estudio muestra el hurto con un 20,9% de los establecimientos afectados y el hurto hormiga con 17,5 puntos porcentuales. Este último registra la mayor tasa de repetición, con un promedio de 43 veces por local comercial.

Windows 8 con una función que permite correr una imagen de tu PC desde una USB

En la reciente copia filtrada de Windows 8 se han encontrado muchas referencias a una nueva característica llamada Portable Workspaces. Lo que significa que Microsoft podría permitir a sus clientes Enterprise hacer copias del espacio de trabajo en una memoria USB.

De acuerdo con su propia descripción “Portable Workspace es una característica que permite ejecutar Windows desde un dispositivo de almacenamiento USB”, pero no cualquier memoria ya que requiere al menos 16 GB de espacio.

Según Winrumors esta característica podría facilitar la compatibilidad de documentos y aplicaciones, ya que puede correrse una copia de Windows 8 en otra computadora teniendo los mismos documentos y espacio de trabajo para compartir presentaciones o datos de una forma segura.

Ejecutar Windows XP o W7 desde una memoria USB no es nada complicado, pero el problema está cuando quieres correr el mismo sistema operativo en un hardware distinto de donde fue instalado. Una solución para el problema de portabilidad es el clonado de información y la virtualización de Windows, algo que Iomega v.Clone ya ofrecía desde hace un año.

sábado, 16 de abril de 2011

La U se puso sobre Unión La Calera

El equipo de Jorge Sampaoli se impuso por 2-0 en Viña del Mar con goles de Guillermo Marino y Edson Puch y quedó a cuatro puntos de los cruzados, que este domingo visitan a Colo Colo en el Monumental. En tanto, Palestino derrotó a Iquique y está en zona de playoffs, mientras que la U de Concepción venció a Ñublense.

La Universidad de Chile de Jorge Sampaoli recuperó el tranco ganador y venció este sábado por 2-0 a Unión La Calera, ante unas 7 mil personas en el estadio Sausalito de Viña del Mar.

Por la 12ª fecha del torneo de Apertura, los azules se quedaron con los tres puntos en un trabado duelo, marcado por la expulsión de Ramón Fernández (40′) luego de una fuerte entrada sobre Edson Puch, en una intrascendente jugada.

Poco antes, la U se había puesto en ventaja con un remate en el área del argentino Guillermo Marino, quien aprovechó el rebote en el palo de un derechazo de Charles Aránguiz para marcar el 1-0.

Pese a no pasar grandes sobresaltos en su área, la visita se mantuvo con la mínima ventaja hasta el minuto 64. En ese instante, el también trasandino Gustavo Canales -quien había ingresado dos minutos antes luego de varios partidos “cortado”- se lanzó en un carrerón desde mitad de cancha, eludió a un defensor, se sacó al portero Lucas Giovini y cedió para Puch, quien no falló ante las redes.

Suficiente para la U ante una diezmada Unión La Calera, que pudo haberse ido con una derrota mayor de no ser por la buena actuación de Giovini y la impericia de los azules.

De este modo, la escuadra estudiantil se afirma en el subliderato con 24 puntos, a cuatro de Universidad Católica, que este domingo visita a Colo Colo en el Monumental (16:00 hrs.). Aún con el clásico universitario por delante, la U mantiene la esperanza de llegar a la Copa Sudamericana como ganador de la fase regular del Apertura.

Poco más tarde, Palestino venció por la cuenta mínima a Deportes Iquique en el Municipal de La Cisterna y se ubicó en octava posición, la última para entrar en los playoffs.

El paraguayo Juan Cabral marcó la única cifra del encuentro cuando el primer tiempo expiraba, gol irremontable para un equipo iquiqueño que en la jornada anterior había igualado con la U después de ir dos goles abajo.

Más tarde en el Municipal de Collao, Universidad de Concepción ganó 1-0 a Ñublense con tanto del argentino Gustavo Lorenzetti (77′). El triunfo deja duodécimo al equipo del Campanil con 13 puntos, a cuatro de la zona de playoffs.

La fecha se había iniciado el viernes con la victoria de Unión San Felipe sobre Santiago Morning, en el valle del Aconcagüa. Los bohemios se había puesto primero en ventaja con un penal de Sergio Comba (19’), pero el local tuvo una reacción fulminante para dar vuelta el marcador: Matías Urbano (30’ y 36’) y Diego Alvarado (32’) pusieron el 3-1 final.

Los mandos del susesor del Wii podrían ser superiores a los de de PLaystation Move

Ya conocemos el poder de precisión y calidad de los mandos de Playstation Move, muchos sostienen de antemano que hasta ahora no hay mandos tan precisos como estos, cosa que otros no comparten, ya que se ha desvelado interesantes datos de la supuesta sucesora de la Wii cuyo nombre no se ha confirmado aún, y como en toda revelación de consolas y/o juegos, los datos son muy escasos y poco creíbles, pero vale la pena estudiarlos un poco para así hacernos una representación a futuro de lo que vamos a disfrutar en la siguiente generación de consolas.

"Los controles de la Wii serán mejores que los de Playstation Move" ha declarado el famoso sitio web Edge basándose en una fuente que aún no revela, además de esto el sitio también da ciertos datos sobre este misterioso mando asegurando que este tendrá una pequeña pantalla HD incrustada y que la videoconsola será mucho más potente que su actual competencia (Xbox 360, PS3), algo que es muy probable sabiendo que es una consola de siguiente generación. Pero la pregunta es, ¿será más potente que PlayStation 4 o Xbox 720?

domingo, 10 de abril de 2011

Estudio proyecta venta de 11 millones de Nintendo 3DS en 2011

Además señala que la nueva consola no superará a su predecesora DS

Se esperan ventas de más de 70 millones hacia el año 2015.


Un estudio publicado este domingo por el diario USA Today en Estados Unidos, señaló que Nintendo tendría un relativo éxito este año vendiendo su nueva consola 3DS.

Según la publicación, la consola vendería cerca de 11,6 millones de consolas en el mundo durante este año, pero que esto no le alcanzaría para dominar el mercado.

La DS y su versión Lite, antecesoras de la 3DS, son las que actualmente se venden más en el mundo, con 136 millones de maquinas comercializadas durante 4 años.
El estudio, además, proyecta ventas de la nueva consola para más de 70 millones hacia el año 2015, aunque aún así, no igualaría la cantidad vendida de las versiones antecesoras.

Además de competir contra estas, la 3DS debe competir contra los smartphones y tablets, que cada vez más se van metiendo en el mercado de los juegos portátiles.
Para ello, Nintendo prepara una estrategia en la que podría competir de igual a igual contra los beneficios de los nuevos teléfonos, en la que se potenciará el uso del Wi-Fi y el uso de servicios como Netflix.

Sismo de 5 grados Richter sacudió al sur del país

El movimiento telúrico se produjo a las 17:24 a 87 kilómetros al oeste de Cobquecura y a 23,8 kilómetros de profundidad

Un sismo que alcanzó los 5 grados en la escala de Richter se registró a las 17.24 en la Región del Biobío, según informó el Servicio de Sismología de la Universidad de Chile.

De acuerdo al organismo, el movimiento telúrico se produjo a 87 kilómetros al oeste de Cobquecura y a 23,8 kilómetros de profundidad.

En tanto, según la institución, el temblor alcanzó intensidades de entre los II y los VI grados en la escala de Mercalli.

No se reportaron daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo, informó el organismo de emergencia.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Tercer sismo en menos de dos horas afecta a la zona central

El tercer sismo en menos de dos horas se registró a las 21:56 horas en la Región de Valparaíso. El temblor más fuerte se percibió a las 19:36 horas y alcanzó una magnitud de 5.7 en la Escala de Richter, según informó el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile.

Las intensidades en la Escala de Mercalli del último sismo fueron las siguientes:

Región de Valparaíso:

Zapallar: IV grados; Viña del Mar, Valparaíso y Villa Alemana: III grados; Puchuncaví y Quillota: III grados.

En tanto, Sismología de la Universidad de Chile cifró el movimiento telúrico con una magnitud de 4,5 en la Escala de Richter. Mientras que su epicentro se localizó a 33 kilómetros al Oeste de La Ligua, y a una profundidad de 24,4 kilómetros de profundidad.

Más temprano, a las 20:40 horas, un temblor se registró en las regiones de Valparaíso y O’Higgins y tuvo una magnitud de 4,4 Richter, según el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile.

De acuerdo al organismo, el epicentro se ubicó a 40 kilómetros al oeste de La Ligua, con una profundidad de 33,4 kilómetros.

Las Intensidades en la escala de Mercalli fueron las siguientes, de acuerdo a lo informado por la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI):

Región de Valparaíso:

Valparaíso: II grados; Viña del Mar: II grados; Puchuncaví: III grados;Quillota: III grados;Quintero: III grados ; La Ligua: IV grados; Zapallar: IV grados.

Región de O’Higgins :

Rancagua: II grados.

Previamente, a las 19:36 horas se registró un temblor de magnitud 5,7 Richter entre las regiones de Coquimbo y el Maule. De acuerdo al reporte del Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, el epicentro se ubicó a 48 kilómetros al oeste de La Ligua, en la Región de Valparaíso y tuvo una profundidad de 32,7 kilómetros.

Según la ONEMI, el sismo tuvo las siguientes intensidades en la escala de Mercalli:

Región de Coquimbo:

-Combarbalá, Illapel, Los Vilos:II grados; Coquimbo, La Serena, Ovalle, Punitaqui, Salamanca:III grados.

Región de Valparaíso:

-Cabildo: V grados; Quintero, San Felipe, Valparaíso:IV grados

Región Metropolitana:

-Lampa, Melipilla,Puente Alto, San Bernardo:III grados; Santiago y Tiltil: IV grados

Región de O’Higgins :

-Graneros; La Estrella, Las Cabras y Navidad:III Grados; Rancagua:IV grados

Región de El Maule :

-Linares y Longaví:III grados

lunes, 14 de marzo de 2011

La nueva versión de Google Chrome será más segura y más rápida


La nueva interfaz de configuraciones de Chrome le permitirá al usuario llegar a los settings adecuados de una forma rápida, sin tener que escarbar mucho para encontrar la manera de importar sus bookmarks.

Google Chrome lanzó una nueva versión beta que trae mejoras en la velocidad. Con ésta incluso las aplicaciones web más complejas van a correr con más rapidez y con mayor tiempo de respuesta en el navegador. (Este incremento equivale a una mejora del 66% en el desempeño de JavaScript en la V8 benchmark suite).

La nueva interfaz de configuraciones de Chrome le permitirá al usuario llegar a los settings adecuados de una forma rápida, sin tener que escarbar mucho para encontrar la manera de importar sus bookmarks o cambiar la página de inicio del navegador. También se ha agregado una caja de búsqueda que muestra los settings a medida que el usuario va escribiendo. Además de esto, también se puede copiar y pegar un link directo en la barra de direcciones de Chrome para saltar a una página de configuraciones específica. Acá pueden ver la nueva interfaz de settings en acción.

Para aquellos usuarios que hayan salvado sus contraseñas en el navegador, ahora pueden loguearse en los sitios web que frecuentan incluso cuando cambian de computadora, simplemente sincronizando esas contraseñas entre todos sus equipos.

También se pueden encriptar las contraseñas con una frase secreta propia para tener más seguridad. Para habilitar la sincronización en cada una de las computadoras, hay que ir a las configuraciones en la sección de "Personal Stuff" en los settings de Chrome, (o simplemente escribir "sync" en la caja de búsqueda de settings). También se puede escoger sincronizar bookmarks, extensiones, preferencias, temas y más.

El navegador se puede descargar en google.com/chrome. Quienes ya están usando Chrome, van a ser actualizados pronto a la nueva versión de forma automática.

Por último, se extendió la tecnología de sandboxing de Chrome hasta el Flash Player integrado en el navegador. Por lo tanto, quienes estén usando Windows Vista o versiones más recientes, se beneficiarán con la capa adicional de protección contra páginas web maliciosas.

Explosión tras falla en tercer reactor de planta Fukushima deja 11 heridos


Estallido se produjo por combustión de hidrógeno y no generó daños en el reactor. El gobierno descartó una "fuga masiva" de radiactividad.

"Esto es totalmente diferente a Chernobyl", aseguró ayer el primer ministro japonés, Naoto Kan, tratando de tranquilizar en algo a la población. Mientras el gobierno nipón y la compañía Tokyo Electric Power (Tepco) continuaban tratando de impedir que se produzca una fusión total en una de las dos plantas de la prefectura de Fukushima, dañadas tras el terremoto de 8,9 grados Richter, otras dos centrales nucleares presentaron ayer problemas. Se trata de las de Onagawa, la más cercana al epicentro, y la de Tokai, a 120 kilómetros de Tokio.

En Fukushima, la situación seguía siendo crítica. Once personas resultaron heridas la mañana del lunes en una explosión por combustión de hidrógeno en el tercer reactor. El ministro portavoz, Yukio Edano, aseguró que el recipiente primario de contención está intacto y que a las 11.36 hora local (02.36 GMT), media hora después de la explosión, el nivel de radiactividad a cinco kilómetros del lugar era similar a la de ayer, por lo que descartó "una fuga masiva".

Con anterioridad, Tokyo Electric Power había informado que estaba bombeando agua de mar para refrigerar este tercer reactor de la central. Con este, suman tres los reactores con problemas de los cuatro que tiene el complejo, luego que el sábado explotara el edificio que aloja al reactor número 1. La compañía, además, intentaba controlar la situación bombeando agua marina a los reactores 1 y 3 para enfriarlos y reducir la presión dentro de las vasijas del reactor. Lo que urge a las autoridades y a la empresa, mientras intentan enfriarlo, es evitar una fuga descontrolada como la de Chernobyl (Ucrania), en 1986.

Una fusión total, con la paralización de los sistemas de la planta y de su capacidad de controlar la temperatura, podría liberar uranio y otras peligrosas sustancias contaminantes en el aire, con graves riesgos para la salud.

"Se ha liberado radiación al aire, pero no hay ningún dato que apunte a que se haya liberado una gran cantidad", aseguró el premier Naoto Kan. "Estamos trabajando para impedir que los daños se extiendan", agregó.

Según los primeros estudios en terreno e informados ayer a la prensa, unas 160 personas habrían estado expuestas a la radiación en Fukushima.

El vocero de la Agencia Nacional de Seguridad Nuclear de Japón, Ryo Miyake, detalló que entre los individuos habría 60 ancianos pacientes de un asilo, además de los empleados del lugar. Todos fueron llevados a hospitales y anoche se desconocía la gravedad de su exposición.

La radiación detectada en Fukushima alcanzaba ayer los 882 microsieverts por hora, superior al nivel permitido, que es de 500 microsieverts. La compañía eléctrica aseguró, eso sí, que estos niveles no suponen una amenaza inmediata a la salud humana.

Una exposición severa a la radiación puede causar daño a los tejidos de los órganos. Además, aumenta la probabilidad de desarrollar cáncer, tumores o daños genéticos. Provoca síntomas como náuseas, vómitos, pérdida de cabello, y la muerte en el 50% de los casos. También se anunció que la segunda central de la ciudad, Fukushima II, tiene tres reactores afectados, aunque en menor gravedad que los de Fukushima I, y que la situación está controlada.

Otras plantas en la mira

Los problemas en otras centrales nucleares seguían sucediendo, en menor grado a lo que se vive en Fukushima. "Se ha declarado una alerta como consecuencia de lecturas de radiactividad por encima de los niveles permitidos en el área que rodea a la planta de Onagawa. Estamos investigando la fuente de la radiación", informó la Agencia de Seguridad Nuclear e Industrial de Japón.

En Tokai, uno de los sistemas de bombeo del circuito de refrigeración de la central no funcionaba, pero bombas auxiliares enfriaban el reactor.

sábado, 12 de marzo de 2011

Shakira habla de Cerati y de "Shakiro"


En cita con la prensa, la colombiana presentó su perfume y adelantó que está preparando nuevo disco.

En las horas previas a su show de esta noche, programado para las 21.30 horas, Shakira hizo su primera presentación oficial desde su llegada a Chile, y ofreció una conferencia de prensa en el hotel Ritz-Carlton de la capital para presentar su perfume S.

Con decenas de periodistas aguardando y cerca de dos horas de retraso, la colombiana comenzó su presentación refiriéndose a su debut en el mundo de las fragancias: "Es una forma creativa de extenderme a otras áreas", dijo.

Con respecto a su futuro artístico, comentó: "Ya tengo ideas para mi próximo álbum, pero no las resolveré mientras no llegue a una conclusión más definitiva". Fue el momento en que la cantautora más se explayó: la elaboración de un nuevo título la remite a Gustavo Cerati, músico clave en el sonido del último tramo musical de la artista. "Lo mejor fue conocerlo. A veces los ídolos te decepcionan y uno los quiere tener más bien lejos, pero en este caso no fue así. El es mayor ídolo de la música hispana y Soda Stereo es el mejor grupo rockero de la historia en Latinoamérica. Es uno de los grandes y tuve la fortuna de compartir criterios musicales", dijo con voz emotiva.

Finalmente, aseguró que esta ha sido una de las giras que más ha disfrutado, lanzó elogios al público chileno y confirmó que tras su show se reunirá con Shakiro, el imitador que se hizo famoso en el programa Yo soy de Mega. "Lo vi y me impresionó. Es muy difícil lograr ese tono de voz y él lo ha conseguido. Yo misma le dije a mi oficina que hoy me lo presentara", remató.

Cinco razones, o no, para tener un iPad 2

El 25 de marzo empezará a venderse en España el iPad 2, la segunda versión del popular dispositivo de Apple. Pero el iPad, el que hay ahora, ni siquiera lleva un año en el mercado. Fue lanzado hace apenas 10 meses, el pasado 28 de mayo, y muchos se preguntan por las razones que han llevado a los de Cupertino a una actualización tan rápida y sobre un producto, además, que desde el principio es (y sigue siendo) todo un éxito de ventas.

La respuesta, sin embargo, es evidente: Se acerca una auténtica avalancha de tablets, de todas las marcas, que desembarcarán en nuestro país durante los próximos meses y que tienen, en general, la calidad y las prestaciones suficientes como para plantar cara a la versión actual del iPad de Apple. Por eso, la nueva versión de la tableta de la manzana es, a todas luces, un "iPad defensivo", lanzado para mantener a raya a la competencia y dar a Apple el tiempo suficiente para poner a punto un dispositivo realmente diferente. Ese será el iPad 3, y llegará con toda probabilidad en verano de 2012.

No cabe duda de que el iPad2 animará a muchos de los que hasta ahora se han resistido a los encantos de la primera versión. Y si el iPad "clásico" ha vendido ya unos 15 millones de unidades desde que salió hasta finales de febrero, los analistas creen que el iPad2 puede disparar esa cifra hasta los 35 millones de tabletas para diciembre de 2011.

Pero, qué hay de los que ya tienen un iPad? Vale realmente la pena deshacerse del aún no viejo dispositivo y cambiarlo por el nuevo? Hay razones para todos los gustos, pero hemos elegido las diez principales, cinco a favor y cinco en contra de realizar el cambio.

Razones a favor
1- Por una parte, el nuevo iPad está equipado con dos cámaras (una frontal y una trasera) de las que su antecesor carece.

2- Por eso, será capaz no solo de grabar fotos y vídeos en calidad HD, sino también de usar "FaceTime", la magnífica aplicación de videoconferencia gratuita (funciona sólo con WiFi) de la que ya disfrutan los propietarios de un iPhone o de un Mac.

3- Otra razón a favor del cambio es el nuevo procesador de doble núcleo A5, capaz, en teoría, de multiplicar varias veces el rendimiento, la velocidad y la capacidad gráfica del dispositivo con respecto al actual. Además, casi todos los nuevos tablet que vienen (Samsung, Motorola, HP, Blackberry, etc.), incorporan un doble procesador y podrían dejar atrás al iPad clásico en menos de un año.

4- Otro motivo para cambiar es el tamaño. Y aunque la pantalla no varía (sigue siendo de 9,7 pulgadas), el iPad2 es un 33% más fino que su predecesor (incluso más fino que un iPhone4) y pesa hasta un 18% menos que el actual, algo importante a la hora de sujetar el dispositivo con una sola mano durante tiempos prolongados.

5- Por último, la nueva versión permite (gracias a un adaptador HDMI), reproducir los contenidos multimedia en la TV en calidad Full HD (a 1080p). La versión clásica también puede hacerlo, pero se queda en los 720p.

Razones en contra
1- Llega la hora de enumerar las razones para no cambiar. La primera y más poderosa es que, a pesar de todo lo anterior, las mejoras del iPad2 no son tantas ni tan espectaculares como para justificar la sustitución. Los propietarios de un iPad pueden "aguantar" tranquilamente a que salga el iPad3 dentro de un año sin tener por ello que hacer grandes renuncias.

2- Además, el iPad actual aún sigue siendo mejor que algunos de los dispositivos de otras marcas que están a punto de llegar y funcionará perfectamente con casi todas las aplicaciones de la AppStore (excepto, por ejemplo, la ya citada FaceTime).

3- Lo cual nos lleva a la razón número tres: si esperamos un año, tendremos un iPad3 con mejoras realmente significativas (entre ellas la pantalla Retina, como la del iPhone4), algo que el iPad2 no lleva, y podremos, además, amortizar lo que gastamos en la compra del primero.

4- Esperar un año nos dará, también, la posibilidad de ver lo que hace la competencia. Y al final, quién sabe, podríamos decidirnos por una tableta diferente a la hora de realizar el cambio.

5- Finalmente, y a pesar del nuevo procesador, las primeras pruebas de rendimiento realizadas con el iPad2 apuntan a que no es excesivamente más rápido que la versión actual, especialmente en lo que se refiere a navegación.

Y hasta aquí la lógica, aunque tratándose de Apple, especialista en "objetos del deseo" la simple lógica, a menudo, no basta. Para saber quién tiene razón y quién no, no habrá más remedio que esperar unos meses y ver el curso de los acontecimientos...

Aumenta la radioactividad nuclear en planta japonesa

Autoridades decretaron alerta por calentamiento de combustible

Los niveles de radioactividad en el centro de control de la planta nuclear de Fukushima-Daiichi, en Japón, aumentaron 1.000 veces por encima de los niveles normales, citó la agencia Kyodo informaciones de la entidad nacional de seguridad atómica.

La empresa que opera la planta admitió que es posible que ya se hayan registrado pérdidas radioactivas a raíz de los daños causados por el terremoto de este viernes, informó DPA

El primer ministro japonés, Kan Naoto, amplió a diez kilómetros a la redonda la zona de evacuación en torno a la planta nuclear.

Anoche se conoció que las autoridades japonesas sólo tienen horas para enfriar los reactores golpeados por el terremoto y tsunami del viernes o enfrentarán a una crisis nuclear.

Tokio Electric Power Co busca enfriar el núcleo del reactor después de un inusual "apagón" en la estación -la pérdida total de la energía necesaria para mantener el agua circulando a través de la planta para evitar el sobrecalentamiento sijo Reuters.

Funcionarios están considerando liberar parte de la radiación para aliviar la presión en el sistema de contención de la planta de Daiichi y también consideran liberar la presión en Daini, señales de que las dificultades van en aumento.

Tal liberación sólo se ha realizado sólo una vez en la historia de Estados Unidos, en Three Mile Island.

Asimismo, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) se declaró en alerta total por la situación generada a raíz del terremoto en la central nuclear de Fukushima y se mantiene en contacto permanente con las autoridades.

viernes, 11 de marzo de 2011

Sube el nivel del agua en la Isla de Pascua

Las autoridades del vecino país comenzaron a notar olas más grandes que las que se registran habitualmente en el Pacífico. El ministro del Interior del país, Rodrigo Hinzpeter, reiteró el pedido para evacuar la zona costera e indicó que esperan el arribo de la ola más grande para las 23:30. Utilizarán las fuerzas de seguridad "y hasta el ejército" para evitar saqueos. "Estamos preparándonos para lo peor", aseguró en una conferencia.

Cerca de las 21:30, las autoridades chilenas comenzaron a notar olas con 20 centímetros más de altura que las que se registran habitualmente en la Isla de Pascua, sobre el oceáno Pacífico.

El ministro del Interior reiteró el pedido para evacuar toda la zona costera y explicó que la máxima intensidad del fenómeno se dará entre las 23:30 y las 0. "Es una situación de emergencia y repito el llamado que hice hace unas horas para dejar la zona", reiteró.

Antes, el mismo funcionario había adelantado que Chile evacuará toda su costa y las regiones que sufran peligro de inundación.

Ante la posibilidad de robos, saqueos y ocupaciones que pudieran producirse durante el desalojo de las regiones, Hinzpeter advirtió: "Sería lamentable que algunos ciudadanos intenten aprovechar la situación, por lo que el gobierno asumirá a través de sus fuerzas de seguridad, y si es necesario de sus fuerzas armadas, el control de las zonas evacuadas".

"Estamos actuando para evitar posible daños. Estamos preparándonos para lo peor, pero esperamos que el resultado de esta operación sea lo mejor", advirtió.

Tsunami y terremoto en Japón 2011: Más de 20 países en alerta


Un destructivo terremoto de 8,9 de magnitud sacudió las costas de Japón y ha impulsado un peligroso tsunami que ha puesto en amenaza a 20 países costeros

El planeta es sacudido por las peligrosas consecuencias de un terremoto ocurrido al norte de Japón este viernes 11 de marzo de 2011.

Las devastadoras consecuencias aumentan minuto a minuto con alertas de tsunamis en al menos 20 naciones que se verán afectadas, según previenen autoridades meteorológicas y expertos en sismos en diferentes medios de comunicación.

Olas de hasta diez metros de altura azotaron las costas japonesas causando daños invaluables y pérdida de centenares de vidas. El tsunami lo arrasó todo a su paso, desde casas, coches, barcos, hasta edificios.

Una de las peores repercusiones las enfrentó la localidad costera de Sendai, donde pueden haber miles de vidas perdidas, según informes de la policía local, y se han ocasionado incendios y edificios totalmente colapsados.

Sismo histórico
El quinto sismo más fuerte que se ha registrado en la historia, ha sido el peor temblor en azotar a la nación nipona en los últimos 140 años, según reportan las autoridades mundiales en sismos.

Una devastación sin precedentes ha dejado este fenómeno natural que ha causado que miles de personas hayan sido evacuadas en medio de zonas completamente destruidas por la fuerza del agua y las inundaciones que ha causado.

Varios países asiáticos de las costas del Pacífico como Filipinas, Taiwan y Guam, ya fueron azotados por las primeras olas del tsunami. Mientras tanto en Indonesia, luego del terrible temblor, el volcán Karangetang entró en erupción en la Islas Célebes.

Recientemente la onda expansiva ha llegado a las costas de México, iniciando en la Baja California. A pesar de ello, aún no se han reportado graves consecuencias como las que ocurrieron en Japón, ya que el oleaje ha sido bajo según reportes de las autoridades oficiales en sismos.

Sin embargo, horas despues del epicentro y luego de centerares de réplicas importantes que han afectado la zona, un nuevo sismo de 6,6 grados de magnitud en la escala de Richter ha sacudido a Japón, mientras las réplicas continúan manteniendo un estado de alerta en medio de la tragedia ante las probabilidades de un nuevo tsunami que podría originarse.

Inminente espera
Representantes de la Defensa Civil de Hawaii, comunicaron a los medios de comunicación que ya se encuentran planeando varias contingencias mientras reciben la llegada de las primeras olas del tsunami, como los aeropuertos que ya han sido cerrados.

Presidentes de diferentes naciones como el estadounidense Barack Obama, su homólogo de Chile Sebastián Piñera, el ecuatoriano Rafael Correa y el mexicano Felipe Calderón se han pronunciado con repetidas veces respecto a las condolencias a los afectados y a las respectivas alarmas nacionales.

La comunidad internacional conmovida con el desastre ha empezado a promover movilizaciones para colaborar con las ciudades más afectadas.

Otras naciones conformadas por grandes islas, como Australia y Nueva Zelanda han levantado recientemente la amenaza de tsunami en vista de que las consecuencias se han aminorado en países cercanos. Mientras que algunas naciones latinoamericanas como Perú, Ecuador, Colombia, Panamá y Costa Rica se han colocado alerta y se mantienen a la espera.

Recomendaciones ante el tsunami
Autoridades y representantes oficiales de diferentes países sugieren mantener la calma y tomar las medidas preventivas dadas por los organismos pertinentes, como Protección Civil y la Cruz Roja Internacional para evitar accidentes, sobre todo en medio de las masivas inundaciones y evacuaciones que se han llevado a cabo en muchas ciudades del mundo.

Informaciones acerca de turistas y personas que se encontraban en Japón de diferente nacionalidad han sido publicadas en los medios internacionales. Sin embargo, aún hay un número desconocido de desaparecidos.

Energía en peligro
Plantas nucleares en Japón y en otros países que bordean las costas de varios continentes han sido desactivadas para evitar accidentes, a pesar de la posibilidad de una alerta nuclear a causa de fugas en la planta Fusushima.

Una de las plantas de la compañía americana PG&E se declaró un evento inusual para alertar a sus trabajadores. Ubicada en el Diablo Canyon en California, entre las ciudades de Los Ángeles y San Francisco, la planta nuclear ha declarado alerta a la espera del tsunami que llegará a California próximamente.

Además, distintas refinerías a lo largo y ancho del Pacífico, como las que posee la petrolera estadounidense Chevron, con diferentes puntos en Hawaii y California, E.E.U.U. se preparaban por la alerta del terremoto con ciertas medidas de contingencia.

Organismos no advierten variación en el mar

Poco después de que se cumpliera el plazo previsto para la posible llegada de la primera ola del tsunami de Japón a la Isla de Pascua, los organismos de emergencia no han observado variaciones anormales en el mar.

Según los datos entregados por Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), la ola debería haber llegado a la isla a las 17:47 hora local (19:47 horas de Chile Continental). Hasta el minuto la situación es descrita como normal por autoridades, residentes y turistas que se encuentran en la isla.

El gobierno decretó más temprano alerta de tsunami para la isla, además de la evacuación de las personas hasta el aeropuerto Mataveri, lugar ubicado en altura en la isla.

Se presume que el maremoto también afecte a las costas de Chile continental entre Arica y la Antártica chilena. Según información del SHOA, las horas del arribo del tsunami serían las siguientes:

-ISLA SAN FELIX: 11-03-2011 22:51 (Hora de Chile Continental)

-ARICA: 11-03-2011 23:23 (Hora de Chile Continental)

-PISAGUA: 11-03-2011 23:35 (Hora de Chile Continental)

-IQUIQUE: 11-03-2011 23:36 (Hora de Chile Continental)

-ANTOFAGASTA: 11-03-2011 23:37 (Hora de Chile Continental)

-PUNTA ARENAS: 12-03-2011 14:08 (Hora de Chile Continental)

-ARCH. J. FERNANDEZ: 11-03-2011 23:43 (Hora de Chile Continental)

-TOCOPILLA: 11-03-2011 23:43 (Hora de Chile Continental)

-CALDERA: 11-03-2011 23:56 (Hora de Chile Continental)

-TALTAL: 11-03-2011 23:58 (Hora de Chile Continental)

-HUASCO: 12-03-2011 00:02 (Hora de Chile Continental)

-PUERTO WILLIAMS: 12-03-2011 06:04 (Hora de Chile Continental)

-COQUIMBO: 12-03-2011 00:15 (Hora de Chile Continental)

-PICHIDANGUI: 12-03-2011 00:18 (Hora de Chile Continental)

-VALPARAISO: 12-03-2011 00:23 (Hora de Chile Continental)

-PUERTO CHACABUCO: 12-03-2011 00:25 (Hora de Chile Continental)

-SAN ANTONIO: 12-03-2011 00:27 (Hora de Chile Continental)

-TALCAHUANO: 12-03-2011 00:28 (Hora de Chile Continental)

-CONSTITUCION: 12-03-2011 00:29 (Hora de Chile Continental)

-LEBU: 12-03-2011 00:35 (Hora de Chile Continental)

-PUERTO MONTT: 12-03-2011 02:52 (Hora de Chile Continental)

-CORRAL: 12-03-2011 00:40 (Hora de Chile Continental)

-ANCUD: 12-03-2011 00:42 (Hora de Chile Continental)

jueves, 10 de marzo de 2011

La Luna estará más cerca de la Tierra este 19 de marzo

Será lo más próximo de lo que ha estado en casi 20 años. Habrá luna llena, pero no ocurrirán desastres naturales.

Este 19 de marzo la Luna estará más cerca de nosotros de lo que lo ha estado en los últimos 18 años. El satélite estará a 356.577 kilómetros de la Tierra y, para nuestro gusto, ese día habrá Luna llena.

¿Por qué se da esto? La órbita de la Luna no es circular, y ello hace que su distancia de nuestro planeta no sea siempre la misma.

¿SE AVECINA EL TERROR?
Dada la cercanía y la forma en que se mostrará el satélite, diversos mensajes alarmistas han empezado a inundar Internet. Sin embargo, según informa ABC.es, expertos han descartado catástrofe alguna: no habrá grandes tormentas, erupciones volcánicas desastrosas ni terremotos devastadores.

Aunque es cierto que el satélite, sobre todo en lunas llena y nueva, tiene incidencia en la Tierra (por ejemplo en la subida y bajada de la marea), la llamada ‘Súper Luna’ no provocará mayores cambios.

“El servicio de Vigilancia Geológica de los Estados Unidos (USGS) ha llevado a cabo un montón de estudios sobre esta cuestión y no se ha encontrado nada significativo”, afirmó John Bellini, geofísico del USGS, citado por ABC. “Nunca hemos visto que el perigeo lunar (el acercamiento del satélite a la Tierra) tenga efecto alguno”, dijo por su parte John Vidale, sismólogo de la Universidad de Washington y director de la Red Sísmica del Noroeste del Pacífico a la web de información espacial Space.com, citado por ABC.

Así las cosas, no hay por qué esperar ningún Apocalipsis ese día. Por el contrario, este 19 de marzo habrá que estar atentos, porque lo que se vislumbrará seguramente será espectacular.

Carabineros descarta sanciones a funcionarios en caso de ecuatoriano detenido


Carabineros decidió este jueves cerrar el caso del hombre de color ecuatoriano Freddy Quiñones, quien fue detenido el miércoles al cruzar en bicicleta con luz roja una arteria vial al frente de la Moneda, situación que fue cuestionada en las redes sociales de Internet por el hecho de haber sido esposado de manos y pies.

El segundo jefe de Carabineros de la Región Metropolitana, general Sergio Gajardo, expresó que el procedimiento adoptado por los funcionarios policiales se ajustó a la ley.

Con los antecedentes que tenemos y que verifiqué personalmente en el día, el caso lo doy por cerrado, sostuvo el general, agregando que no hay sanción porque no existe irregularidades en el procedimiento adoptado por personal de Carabineros.

Informó que el informe fue remitido al ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Hinzpeter, quien lo había solicitado.

Internet Explorer 9 no será compatible con Windows XP


Internet Explorer 9 será compatible con los dos últimos sistemas operativos de Microsoft, Windows Vista y con Windows 7.

Windows XP se cae de la lista y no habrá soporte, tampoco podremos probarlo en ese software dada la poca seguridad que ofrecería en un sistema con más de 10 años de vida.

Las funciones incorporadas en Internet Explorer 9 tienen mucho que ver con Windows 7, nada de ellas con XP y este punto es donde hará hincapié la compañía de Redmond.

Unos 25 millones de personas probaron Internet Explorer 9 RC y todos ellos comprobaron las posibilidades de un navegador el cual ha sido perfeccionado por el equipo de desarrollo de Redmond.

Anteriores versiones fueron descargadas en total más de 90 millones de veces, instalando una superior siempre que llegaba una nueva, así hasta la Release Candidate, la cual va bastante bien.

Internet Explorer 9 será para los más osados, para quienes tengan un PC o portátil con Windows Vista / Windows 7 o piensen en comprarselo en breve.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Charlie Sheen puede ser reemplazado en "Two and a Half Men"


Tras el despido oficial de Charlie Sheen de la serie "Two and a Half Men" el pasado lunes, Rob Lowe, protagonista de la serie de NBC "Parks and Recreation", ha comenzado a sonar como un posible reemplazo para la exitosa sitcom de CBS, según informó hoy la revista "People".

De acuerdo a la publicación, los productores del programa se encuentran en conversaciones con Lowe. Y es que el índice de audiencia de su actual trabajo con NBC no ha sido muy bueno, por lo que los expertos aseguran que para Lowe sería una propuesta interesante, informó DPA.

Sin embargo, otros creen que al actor, de 46 años, le faltan cualidades de "chico malo" para interpretar el papel.

Entre los otros nombres que suenan para reemplazar a Charlie Harper, el famoso soltero empedernido de "Two and a Half Men", figura Steve Carell, de la popular serie de televisión de NBC "The Office", o John Stamos, protagonista de la sitcom de ABC "Full House".

Otros sitios de farándula mencionan como posibles candidatos a Andrew McCarthy ("Mannequin"), Judd Nelson ("The Breakfast Club")y Emilio Estevez -los tres forman parte de "Brat Pack" (Pandilla de mocosos), un grupo de actores jóvenes que figuraron en varias películas para adolescentes de los

Shakira llegó a Chile a las 4 de la mañana en su jet privado


A las 3.50 horas, en el sector Aerocardal del Aeropuerto de Santiago, aterrizó el jet privado de Shakira. Algunos medios de prensa la esperaban ya a la 1 de la madrugada, aunque se sabía que llegaría tras completar su show en Paraguay.

La artista, vestida completamente de negro y de bufanda, saludó sonriente y amable a la prensa, tras bajarse del avión.

Horas antes había terminado su concierto en la capital paraguaya. Había comenzado su espectáculo con un “¡Buenas noches, Asunción! ¡Por fin! ¡Hoy soy toda tuya!”, a las 22.40. El Festival había partido minutos antes de las 20 horas.

40 mil fanáticos gozaron con exitosos hits que ella ya había cantado en sus anteriores presentaciones en Argentina: “Te dejo Madrid”, “Ciega, sordomuda”, “Si te vas”, “Ojos así”, “Hips don’t lie”, “Loca”, “Loba”, “Estoy aquí”, el ya repetido himno mundialista “Waka waka” y “Nothing else matters” (cover en versión folk de Metallica) fueron algunos temas coreados en el Jockey Club.

martes, 8 de marzo de 2011

Charlie Sheen aparece en video borracho y con un machete


Charlie Sheen no para, ahora se publicó un video en el que aparece borracho en un edificio, bebiendo de una botella y jugando con un enorme machete junto a otra gente, mientras es grabado desde abajo.

Estas situaciones son las que terminaron por sacarlo de exitosa serie "Two and a Half Men".

El video se dio a conocer, sumándose a los ya reiterados episodios de desenfreno del actor.